Alimentos funcionales y nutracéuticos. ¿Qué novedades hay en 2016?
Wynn, S.G.
Este artículo revisa los alimentos funcionales y nutracéuticos, tales como probióticos y otras moléculas, utilizados por los seguidores del movimiento de la medicina alternativa, y la base científica (o su ausencia) que avala su uso.
Se proporciona información sobre la capacidad de los perros para metabolizar ácidos grasos (AG) omega-3. También es una revisión de los efectos de los AG omega-3 sobre la piel y el pelo, respuestas inflamatorias y desarrollo neurológico en cachorros.
Mirada a cómo el pollo congelado afecta a la digestibilidad, biodisponibilidad y mantenimiento del peso. El artículo ilustra los efectos de la tecnología propia de Purina sobre una mayor digestibilidad de la proteína y grasa, mejor absorción de ácidos grasos esenciales y mayor biodisponibilidad de algunos aminoácidos limitantes tales como lisina y arginina gracias a un contenido total de proteínas del 14-25% procedentes de pollo.
Habla de la importancia de realizar una evaluación nutricional completa del paciente antes de implementar un cambio en la dieta, sobre todo en perros y gatos mayores. La evaluación del paciente, su dieta actual y manejo alimentario deberían incluirse en esta evaluación. Muchas enfermedades en mascotas sénior, tales como la disfunción cognitiva, osteoartrosis y obesidad, son sensibles a la dieta, lo que significa que la dieta puede desempeñar un papel en el manejo de los efectos de la enfermedad.
Pretende determinar si la ingestión crónica de fibra alimentaria fermentable regula la expresión y síntesis de péptidos derivados de proglucagón en el intestino distal. Esta expresión puede modular la homeostasis de la glucosa, con efectos positivos en algunas situaciones especiales.