Nutrición en Cuidados Intensivos - Lipidosis Hepática Felina
Chan, D.L.
Revisión de la definición, herramientas clave para el diagnóstico y fisiopatología de la lipidosis hepática en gatos. También proporciona consejos sobre el manejo nutricional de estos casos y cómo monitorizarlos a largo plazo.
Revisión de la definición, herramientas clave para el diagnóstico y fisiopatología de la enfermedad hepática en gatos. También habla sobre los principios nutricionales terapéuticos a seguir en estos casos, los puntos de formación del cliente y cómo monitorizar la enfermedad a largo plazo.
Revisión de la definición, herramientas clave para el diagnóstico y fisiopatología de la encefalopatía hepática en gatos. También habla sobre las modificaciones de los nutrientes clave y los principios nutricionales terapéuticos a seguir en estos casos, junto con los puntos de formación del cliente y cómo monitorizar la enfermedad a largo plazo.
Mirada a cómo el pollo congelado afecta a la digestibilidad, biodisponibilidad y mantenimiento del peso. El artículo ilustra los efectos de la tecnología propia de Purina sobre una mayor digestibilidad de la proteína y grasa, mejor absorción de ácidos grasos esenciales y mayor biodisponibilidad de algunos aminoácidos limitantes tales como lisina y arginina gracias a un contenido total de proteínas del 14-25% procedentes de pollo.
Habla de la importancia de realizar una evaluación nutricional completa del paciente antes de implementar un cambio en la dieta, sobre todo en perros y gatos mayores. La evaluación del paciente, su dieta actual y manejo alimentario deberían incluirse en esta evaluación. Muchas enfermedades en mascotas sénior, tales como la disfunción cognitiva, osteoartrosis y obesidad, son sensibles a la dieta, lo que significa que la dieta puede desempeñar un papel en el manejo de los efectos de la enfermedad.
Pretende determinar si la ingestión crónica de fibra alimentaria fermentable regula la expresión y síntesis de péptidos derivados de proglucagón en el intestino distal. Esta expresión puede modular la homeostasis de la glucosa, con efectos positivos en algunas situaciones especiales.